Gestión de patrimonios

Ofrecemos transparencia en la gestión y encontramos soluciones a los problemas, ofreciendo mejoras que conlleven un ahorro en su comunidad.

gestión de fincas

Toda buena gestión de patrimonios se basa en diseñar una estrategia de inversión que, partiendo de la situación del interesado (balance del cliente), se orienta a sus objetivos económicos y vitales.

Pongamos un ejemplo bien ilustrativo. En el caso de la gestión de patrimonios para familias o parejas, existe una diferencia abismal, en cuanto a objetivos, entre que tengan descendencia o no la tengan.

Método de trabajo

Tanto en la gestión de patrimonios para familias, como para empresas, empresarios, directivos o jubilados, seguimos unos métodos que otorgan valor añadido a nuestro servicio:

  • Analizamos el patrimonio actual y definimos a su lado sus objetivos.
  • Seleccionamos aquellas posibilidades de inversión ideales para su caso, desde el conocimiento profundo de las muy numerosas opciones. (Puntos vitales en esta fase: Riesgo y Rentabilidad).
  • Le explicaremos de la forma más comprensible la estrategia en cuestión, el plan financiero. 
  • En continuidad con este énfasis en la comunicación, estaremos disponibles las 24 horas del día.

Cambios en el plan financiero.

Es posible, por supuesto, modificar los objetivos (cuando se producen grandes cambios en la vida de la persona, o un cambio de mentalidad); en este caso, procedería un nuevo plan financiero.

Si lo que ocurre es que se están obteniendo rentabilidades por encima de las que establecimos como mínimas, entonces bastaría con reequilibrar el mismo plan, y aumentar los gastos anuales.

 

Los activos en el plan financiero.

El plan financiero deberá establecer, si en relación a los activos de nuestro cliente, conviene desinvertir en algún caso.

En este punto juegan un importante papel los bienes inmuebles, ¿Conviene, tal vez, «enajenar» esos bienes?

Estas cuestiones, entre otras muchas, son materia en que le podemos asesorar ampliamente.