Delitos contra el honor
Los delitos contra el honor que tratamos, en general, son los siguientes:

- Calumnias
- Revelación de secretos
- Allanamiento de morada
- Injurias
En los artículos dedicados a los delitos contra el honor, el derecho penal opera sobre la noción de Honor en su vertiente objetiva, prescindiendo -como parece razonable-, de la noción subjetiva (la valoración o juicio que la propia persona hace sobre sí mismo). El honor objetivo implica la entrada en escena de una tercera persona, los otros, con su valoración de las cualidades ético-sociales de una persona en cuestión. Es la buena reputación, el buen nombre.
Calumnias
El código penal define el delito de calumnia de la siguiente manera:
“la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad, o temerario desprecio hacia la verdad”.
(Art. 205)
Las penas:
- 6 – 12 meses de multa, si la calumnia es difundida por medios de comunicación o publicitada.
- Prisión 6 m – 2 años
- Los delitos de injurias y calumnias quedan impunes si el ofensor pide perdón.
Injurias
El código penal define el delito de injuria como:
“la acción o expresión que lesiona la dignidad de la persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación”. (Art. 208)
Las penas:
- 3 – 7 meses, si no son publicitadas
- 6 – 14 meses si son publicitadas
- Los delitos de injurias y calumnias quedan impunes si el ofensor pide perdón.
Las injurias deben ser de carácter grave, consideradas como tales por la sociedad (según criterio o concepto público). Serán graves si se trata de imputación de hechos (no dice “delitos”, como en el caso de las calumnias), y se imputan esos hechos “con conocimiento de su falsedad, o temerario desprecio hacia la verdad”.